To Our Ojai Community:

Thank you for your patience and understanding as we recover from the damage from the Thomas Fire on our trails. In the coming months trails will likely open and close depending on rain and changing trail conditions. Click here for current information and trail notifications »

AYÚDANOS A PROTEGER EL RÍO VENTURA

By on May 23, 2023 in News with 0 Comments

Cuidando el Río Ventura
Comprendiendo nuestra relación y responsabilidad con la tierra

El Río Ventura y su ecosistema circundante son valiosos recursos naturales que brindan numerosas oportunidades recreativas al tiempo que respaldan una rica biodiversidad de flora y fauna nativas. Como usuarios de esta tierra, es esencial que entendamos y apreciemos nuestra relación con el río y la tierra, y asumamos la responsabilidad de ser cuidadores diligentes. Al reconocer el valor de este ecosistema y trabajar activamente hacia su preservación, podemos asegurar su belleza continuada y su integridad ecológica para las generaciones venideras.

Actividades recreativas

1. Senderismo, ciclismo, equitación y paseos guiados por docentes: Explora los diversos paisajes y la vida silvestre a lo largo del Río Ventura haciendo senderismo, ciclismo, paseos a caballo o tomando un paseo guiado por la naturaleza con un docente de OVLC. Por favor, mantente en los senderos designados para minimizar el impacto y evitar perturbar hábitats sensibles.

2. Natación: Debido a la importancia de minimizar el impacto humano en el ecosistema del Río Ventura, hay lugares designados para nadar a lo largo del río. Esta limitación intencional ayuda a proteger hábitats sensibles y reduce el impacto humano en la cuenca hidrográfica. Es crucial respetar esta restricción y disfrutar del río de manera responsable. Al entender y respetar las necesidades ecológicas del Río Ventura, podemos contribuir activamente a la conservación y cuidado de este preciado recurso natural. Además, es importante reconocer el impacto significativo que la construcción de presas puede tener en el Río Ventura y sus habitantes, especialmente la trucha steelhead. Las presas interrumpen el flujo natural del río, obstruyendo el paso migratorio de los peces durante sus viajes de desove. Esta interrupción puede tener consecuencias graves para la población de trucha steelhead y la salud general del ecosistema del río.

3. Observación de aves y observación de vida silvestre: El Río Ventura alberga una diversa variedad de especies de aves y vida silvestre. Trae tus binoculares y observa desde la distancia para evitar causar estrés innecesario a la vida silvestre. No alimentes ni te acerques a la vida silvestre.

Nuestra relación con la tierra

1. Apreciación: Tómate el tiempo para apreciar la belleza y las maravillas de la Reserva del Río Ventura. Reconoce el valor de este recurso natural y las experiencias únicas que ofrece.

2. Educación: Edúcate sobre la flora, fauna y ecosistemas locales del Río Ventura. Comprender la interconexión de la tierra fomentará un mayor aprecio por su preservación.

Visita nuestro sitio web para obtener más información: ovlc.org/preserves/ventura-river-rancho-el-nido

3. Respeto: Muestra respeto por la tierra, sus habitantes y otros visitantes. Evita dañar la vegetación, perturbar la vida silvestre o dejar basura.

Responsabilidad con la tierra

Conservación: Practica los principios de “Leave No Trace” minimizando tu impacto en la tierra. Lleva contigo tu basura, mantente en los senderos designados y evita perturbar el entorno natural. En promedio, un día de limpieza de basura voluntaria en el lecho del río resulta en la eliminación de 2 toneladas de basura.

Gestión de especies invasoras: Aprende sobre las especies vegetales invasoras en el área y ayuda a prevenir su propagación. Por ejemplo, Arundo donax, comúnmente conocido como caña gigante, es un tipo de caña perenne alta con tendencia invasora que puede tener un impacto negativo en las especies de plantas nativas y los recursos hídricos. Informa cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes y participa en los esfuerzos voluntarios de eliminación.

Apoya a OVLC: Participa en oportunidades de voluntariado en OVLC para proteger y restaurar la cuenca del Río Ventura. Los voluntarios han estado trabajando en la reparación y mejora de nuestra red de senderos desde las inundaciones, así como en la restauración de hábitats nativos y participando en eventos para difundir información. ¡Únete a nosotros!

Recuerda, el Río Ventura y su tierra circundante son un recurso compartido. Al comprender nuestra relación con la tierra y asumir nuestra responsabilidad de preservarla, podemos garantizar que su belleza y oportunidades recreativas perduren para las generaciones venideras.

About the Author

About the Author: .

Subscribe

If you enjoyed this article, subscribe now to receive more just like it.

Post a Comment

Your email address will not be published.

Top